Ciclo: Una secuencia de instrucciones del programa que se ejecutan en forma repetitiva hasta cumplir una condición en particular.
Red: Es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información. La red se forma cuando dos o más personas se relacionan para intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo. Intercambian información por voluntad propia. La red se mantiene activa en la medida en que la información intercambiada sea relevante a los propósitos de cada participante.
Red de Trabajo: Es el siguente paso en el desarrollo natural del trabajo al haber intercambio de información. El reconocimiento de intereses en común y áreas relacionadas de ministerio resulta en la identificación de un propósito unificador y el estalecimiento de una Red de Trabajo.
Alianza Estratégica: Habiendo identificado el propósito que unifica una Red de Trabajo, los distintos miembros de la red se unen para llevar a cabo un proyecto específico que ayude a alcanzar este propósito. Este proyecto específico o actividad determinada se identifica como Alianza Estratégica.
Valores fundamentales de una Red de Trabajo:
1. Propósito unificador que aglutina y sirve de guía. Valores compartidos, puntos de vista similares y objetivos comunes, mantienen unida a una Red de Trabajo.
2. Miembros independientes: La independencia es un prerrequisito. Cada miembro, cualquier persona, organización o país contribuye a una Red de Trabajo de su propia y particular experiencia, conocimientos y recursos sin necesidad de alterar radicalmente su independencia y características propias.
3. Líneas de comunicación voluntaria. El distintivo de una Red de Trabajo son sus líneas de comunicación. Son más profusas y multidireccionales que otros tipos de organización.
4. Liderazgo múltiple: Las redes de Trabajo son llenas de, y no sin, liderazgo. “Cada persona o grupo en una red tiene algo especial y único que contribuir a alguna o varias partes del proceso”.
5. Niveles integrados: La red es multinivel, no plana.